Usas andador??


Es tentador claramente, puedes dejar a tu bebé ahí mientras haces otras cosas. Los brazos cansan, la espalda duele, así que tenerlos a upa todo el tiempo a veces se complica. Pero ten en cuenta que los accidentes ocurren en milésimas de segundos y su uso no hará que tu bebé camine más rápido, y menos aún de la manera correcta.

1. No estimula el proceso de caminar de los niños, sino que por el contrario las piernas realizan movimientos extraños y forzados que pueden generar problemas en caderas o rodillas.

2.Impide que los niños realicen la adecuada relación entre brazos y movimientos de pie, necesarios para lograr el equilibrio y coordinación de la marcha. Realmente no aprenden a mover su cuerpo de manera coordinada.

3. La postura semisentada del andador no es la mejor a la hora de mantener la posición erecta y el niño aprende a desplazarse “patinando” para que las ruedas del andador se muevan. Por este motivo el niño debe corregir su posición semisentada a una erecta realizando un proceso doble para finalmente poder adquirir un verdadero esquema de movimiento.

4. Los especialistas señalan que al caminar más rápido en el andador, los bebés se acostumbran a una velocidad que no es real y que luego les puede traer serias caídas al caminar solos, pues no tienen la capacidad de medir los riesgos que produce este ritmo acelerado.

5. Mayor riesgo de empujar bebidas calientes dejadas a su alcance en mesas de noche o de sala, quebrar objetos y estar expuestos a sufrir heridas.

6. Riesgo de ahogarse en piscinas, caer en el inodoro o por las escaleras!

7. Aumenta el riesgo de intoxicaciones con productos de aseo o venenos que guardamos en cajones o mesas un poco mas altas , pues el caminador brinda una altura mas alta para que el niño alcance dichos cajones .

Se han realizado varios estudios sobre este tema, antes de comprar o usar uno, piénsalo y siempre consulta con tu pediatra.

#datominimox #minimox #moccsbaby #babymoccs #moccs #andador