Los bebés NO nos necesitan para andar. Esta es la premisa principal.
A los papás nos encanta ver como nuestros hijos van aprendiendo cosas nuevas, y algo que se queda grabado en piedra en nuestras memorias es el día en que empiezan a caminar. Algunos bebés comienzan a dar sus primeros pasitos con solo 9 meses, y otros no lo consiguen hasta los 18 meses. Que no caminen hasta esta edad no quiere decir que haya un retraso en su desarrollo, simplemente aún no estaba preparado.
Si lo ayudo ¿Puedo favorecer su madurez? NOP
Ponerse de pie agarrado a un mueble es algo que hacen todos los bebés, incluso antes de gatear. Es mero ejercicio, les encanta: sienten el suelo bajo sus pies, notan su propio peso, se elevan, se ponen en puntitas, es parte de su ejercicio, trabajan las piernas, los glúteos. Lo mejor es dejar que lo hagan por sus propios medios. Que sean autónomos, independientes. La "supuesta" ayuda que les ofrecemos resulta ser una traba y dificultad para alcanzar la autonomía y la postura correcta.
Todos los papás del universo esperamos con ansias ese día, nos emocionamos cada vez que vemos que se pueden parar, aplaudimos si da ese pasito al costado agarrándose del sofá, pero es muy importante darles el tiempo necesario, el que ellos decidan que necesitan. Intentar adelantar los primeros pasos, hacer al bebé precoz a la fuerza, es contraproducente. En tu próxima cita con el pediatra, pregúntale todo y sácate todas las dudas ❤️
L. Garcia
Emmi Pikler
#datominimox #primerospasos #moccs #leathermoccs